La ciudad de Tijuana, conocida por su dinamismo y su identidad fronteriza, ha sido el epicentro de uno de los proyectos más emblemáticos del World Design Capital Tijuana-San Diego 2024: el Umbral de las Américas. Este innovador espacio representa un punto de encuentro físico entre México y Estados Unidos, además de una oportunidad para repensar la relación entre dos naciones a través del diseño, la cultura y la convivencia.
Ubicado en la icónica línea fronteriza, el Umbral de las Américas busca crear una experiencia que refleje la complejidad, la creatividad y el intercambio constante entre ambas ciudades hermanas. El proyecto se erige como un testimonio del potencial transformador del diseño en contextos sociales, económicos y culturales, con la intención de reconceptualizar la frontera no como una barrera, sino como un espacio de integración y colaboración binacional.

Diseñado por arquitectos, urbanistas y artistas de renombre internacional, este umbral será un espacio abierto y accesible. Contará con áreas interactivas que fomentan el diálogo, exposiciones artísticas y zonas verdes, creando una atmósfera en la que residentes y visitantes podrán conectar con el entorno y con las personas que lo transitan diariamente. El diseño apuesta por la sostenibilidad y el aprovechamiento de materiales locales, reflejando el compromiso con un futuro más verde y equitativo.

Este proyecto es parte del programa de eventos del World Design Capital 2024, el cual busca resaltar el papel del diseño como una herramienta para mejorar la calidad de vida urbana. En el contexto de Tijuana y San Diego, dos ciudades que a menudo se perciben como opuestas, el diseño emerge como un lenguaje común que promueve la unidad, la innovación y la resiliencia. El Umbral de las Américas será un símbolo del presente y el futuro de la región fronteriza más dinámica del mundo: un lugar donde las barreras físicas se transforman en puentes culturales y donde el diseño muestra su poder para unir, inspirar y transformar sociedades.

Por David Solís