Fue en el año 1976 cuando se instituyeron los Premios Rolex a la Iniciativa, un programa que apoya a personas excepcionales que desarrollan proyectos innovadores para proteger el medio ambiente, conservar hábitats y especies, todo para mejorar la calidad de vida de las comunidades y el futuro de nuestro planeta.
Cada dos años se seleccionan a cinco para recibir financiación para poner en marcha el proyecto y automáticamente se convierten en miembros de la red de Laureados Rolex, que de cierta forma les permite seguir colaborando con la comunidad que se va formando. Cada ganador es seleccionado mediante un panel de 10 expertos de renombre internacional y líderes en sus ámbitos.

Este año destacan los siguientes laureados:
- Constantino Aucca Chutas, el biólogo peruano ampliará su programa de protección y restauración de ecosistemas forestales centrado en las comunidades en los Altos Andes;
- Beth Koigi, joven empresaria social keniana proporcionará generadores solares que recogen agua del aire para 3000 personas en 10 comunidades que necesitan recursos de agua limpia;
- Inza Koné, el primatólogo protegerá un bosque de enorme biodiversidad en Costa de Marfil, al mismo tiempo que preservará su fauna en peligro de extinción y reducirá la pobreza en la zona;
- Denica Riadini-Flesch, la empresaria social ampliará su cadena de suministro regenerativa de ropa de la granja al armario, reforzando el empoderamiento de las mujeres y preservando las culturas indonesias locales;
- Liu Shaochuang, el especialista en teledetección estudiará los hábitats de los camellos salvajes con vistas a crear dos nuevas reservas de conservación para salvar a las últimas manadas salvajes.





Para este año 2024 la celebración para cada uno de los Laureados en su región respectiva.



Redacción Design Hunter
Fotos cortesía ROLEX.