BREUER es una marca mexicana exclusiva de mobiliario, inspirada en los conceptos cotidianos de la vida, creando objetos de alta calidad en materiales y manufactura, con un fuerte trasfondo conceptual. Los proyectos de BREUER se caracterizan por cuidar cada fragmento, respetando la propiedad del material y logrando destacar su belleza.
El año 2015 vio el lanzamiento de esta marca bajo los auspicios de Arturo Verástegui, quien comenzó su carrera profesional en la industria del mueble a principios de los años noventas junto a sus hermanos Oscar y Horacio hasta fundar BREUER con una sólida vocación industrial y profesional.

Como creador principal de la mayoría de los elementos de diseño de la marca, el sello de Arturo Verástegui ha sido visible y ha impulsado la estructura coleccionable dentro de la marca. Sus diseños se caracterizan por la exquisitez y sutileza, y nos invita a considerar formas intrincadas con detalles particulares a través de cada una de sus piezas.

A titulo de Boomerang, es la primer colección de mobiliario diseñada por Arturo. La cual a través de la experimentación e innovación de materiales, tecnologías y procesos, explora el arte de la ebanistería y la carpintería de autor.
En su compromiso de crear objetos de la mejor calidad y siempre tendiendo en mente el carácter y función en la longevidad, la colección Arte y Ebanistería se presentó con nuevas piezas en el año 2018 en la plataforma ferial de arte más grande de América Latina, Zona Maco y que solo podían surgir de la sensibilidad estética de Verástegui y el dominio en la transformación de materiales que posee BREUER.

Muebles con un propósito mayor que la mera forma y función son el foco de los diseños de Verástegui. Su objetivo es crear piezas que tengan una impresión duradera, una conexión con el usuario y una narrativa significativa. El Sillón Sherman es uno de sus artículos más icónicos. Un trabajo que fue motivado por el Medium Tank de la Segunda Guerra Mundial y que expresa un estilo que sobrepasa el lucir bien solo en un momento actual, perteneciente a la Colección Noviembre.
Cada pieza creada por Arturo muestran una meticulosa atención al detalle, reflejo de su compromiso con la artesanía de calidad. Su trabajo a menudo presenta una armoniosa mezcla de elementos naturales y contemporáneos, lo que da como resultado un estilo que le identifica de forma única.

Nuestra exploración de formas intrincadas pero accesibles se ve alentada por la nueva línea Hemisferios de BREUER porArturo Verástegui. Por sí mismas, las obras nos invitan a observarlas desde la distancia y revelar tanto sus rasgos distintivos como sus polos opuestos.

Específicamente en esta serie, Arturo se aseguró de que nada se parezca o asimile, y que únicamente resulten objetos que al ser admirados en conjunto, produzcan una especie de danza artística. La colección ejemplifica la naturaleza de BREUER, en la que nada es simétrico y el diseño puede ser práctico sin perder su complejidad. Esta producción de piezas escultóricas nos invita a buscar la discordia para producir algo novedoso. El resultado son cinco muebles funcionales con formas contrastantes y líneas asimétricas.

El refinamiento de Arturo es el resultado de una profunda reflexión e incesante experimentación que da vida a contrastes inéditos, logrando el más depurado tratamiento de la madera para crear espacios singulares con piezas de carácter único.
Por David Solis
Fotos cortesía Breuer