Nigma, el mundo está lleno de enigmas, donde lo que queremos es poder descifrarlos, nuestro día a día se ha convertido en una carrera de velocidad y los pequeños detalles que la vida tiene por mostrarnos los ignoramos. Este concepto fue la propia inspiración de la diseñadora para el nombre, derivado de: “enigma”.
A partir de una no intencionada introspección, en búsqueda de alcanzar la “realización personal”, es como María conecta con el recuerdo de una clase de joyería en la universidad como el último lugar donde había sentido esa pasión que tanto anhelaba encontrar en su día a día como diseñadora en un gran corporativo, era esa la emoción que pretendía recuperar, y desde ese cuestionamiento su vida dio un giro de trescientos sesenta grados, fue así como decidió tomar un diplomado de joyería donde logró desarrollar su marca y las primeras piezas de su primera colección.
En Nigma cada pieza es única, cada paso que se da lleva una propósito en especial, las joyas son creadas bajo pedido con la intención de poder mostrar al cliente el proceso a detalle de la fabricación de su joya, y es así como la marca busca que cada pieza tenga un valor mucho más personal para quien lo poseé, una completa apreciación del trabajo artesanal que lo rodea y que sea así que la joya sea un auténtico tesoro.
El material predilecto de la diseñadora es la perla, por ser la única gema que es creada por un ser vivo, es un material cambiante que posee carisma y características propias.
La marca y lo que representa puede asociarse con “saudade”, una palabra de origen portugués que es compleja de describir porque no representa algo tangible, es un término que se asocia con un sentimiento, una añoranza de algo que se sabe que existe pero que no puede ser palpable; es esa atracción inexplicable que envuelve a quién adquiere una joya de su colección, el que sea una pieza que viaje y albergue el sentir de quien lo porta.
Nigma entiende la evolución del diseño y consumo en la actualidad como una oportunidad para enriquecer y exponer el magnifico trabajo artesanal de cada pieza así como tener un mayor entendimiento y respeto en el consumo de los materiales de producción, es por eso que el plan más importante a futuro de la firma es implementar una forma de reciclado de metales, donde sea el mismo consumidor quien pueda llevar piezas de plata u oro que estaban olvidados en un cajón, o que sepan que puedan convertirlo en un nuevo recuerdo y así personalizar aún más la pieza que adquieran.
La originalidad detrás de la firma se basa, según propias palabras de la diseñadora, por el gusto de experimentar, investigar y lograr crear algo abstracto que perdure por generaciones; la firma mexicana no sigue tendencias, no tiene género, no es desechable, Nigma se transforma a partir de inspiraciones, busca hacer conciencia y crear una relación de curiosidad entre la joya y su dueño.
Por Leonor Torres Sanz
Fotos cortesía de NIGMA Jewelry