Solitario o compartido. En clave moderna o con aires decimonónicos. Si bien las variantes son infinitas, todos coincidimos en que cuando pasamos por momentos difíciles, lo que más ansiamos es volver a nuestro hogar. nuestros dominios. nuestro reino. En un palacio de ensueño se han reunido iconos del diseño, hallazgos vintage y piezas de creadores emergentes; algunos a nuestro alcance y otros más costosos, pero todos diseños bellos que mejoran nuestro entorno, para hacer de nuestra casa un refugio repleto de aromas evocadores, momentos imborrables y proyectos nuevos para un futuro mejor.
Un lugar que nos invita a realizar una pausa y leer, pensar o descansar rodeado de objetos funcionales y puramente simbólicos: el fondo con frescos, una clara referencia al concepto de singularidad de la obra de arte, se combina con tres piezas contemporáneas: dos grabados de Roberto Ciaccio y uno de Areas de Studio Valerio Panella, que si bien se refieren a las teorías de Walter Benjamin sobre el arte en la era de la reproducción digital, al mismo tiempo las contradicen en su búsqueda de “repetición diferente”.
Un lugar dedicado a la conversación y la seducción, de formas sinuosas y redondas, que juega con la asonancia entre las curvas de las Helíades y los elementos decorativos. Un rincón íntimo, pero dentro de un paisaje ilusorio completamente abierto, una habitación sin paredes caracterizada por referencias continuas, y detalles ocultos revelados: el espejo exhibe una de las helíades en el reflejo; un panel corrugado oculta parte del paisaje pintado, pero muestra un “paisaje suave” en la acuarela de Ilaria Clari. Las dos lámparas Dioscuri son dos esferas luminosas y juegan con el tema mitológico y sensual de la habitación.
Un rincón dedicado a los sueños, un lugar donde te puedes mecer en el sillón Eames, calentado por el calor de la icónica lámpara Fato de Gio Ponti. Los dos planos de la imagen representan el sueño del dualismo: la realidad. El taburete Tronchetto de Aree di Studio, hecho de un tronco de ciprés caído cerca de la Villa Imperiale, representa un objeto real y material con un “defecto digno”, una grieta que llega al núcleo central, “el inconsciente”.
La escena está dominada por la silla Wassily en primer plano, un asiento para la meditación y la contemplación, frente a la luz natural de un patio con vista al atrio. La escena habla de una “ausencia”: la de los protagonistas, pero también la de un espacio arquitectónico que no es completamente visible. También una silla para una doble conversación surrealista: en primer lugar, entre Kandinsky (a quien está dedicado el asiento), y el cuervo; segundo, entre un maestro de la Bauhaus de la década de 1920, Marcel Breuer, y un par de innovadores diseñadores como la pareja Eames (autores del icónico pájaro de madera ahora producido por Herman Miller). Los otros objetos que completan la escena están claramente relacionados con las tres formas geométricas de la Bauhaus: cuadrado, círculo y triángulo.
Un lugar dedicado a la conversación y la seducción, de formas sinuosas y redondas, que juega con la asonancia entre las curvas de las Helíades y los elementos decorativos. Un rincón íntimo, pero dentro de un paisaje ilusorio completamente abierto, una habitación sin paredes caracterizada por referencias continuas, y detalles ocultos revelados: el espejo exhibe una de las helíades en el reflejo; un panel corrugado oculta parte del paisaje pintado, pero muestra un “paisaje suave” en la acuarela de Ilaria Clari. Las dos lámparas Dioscuri son dos esferas luminosas y juegan con el tema mitológico y sensual de la habitación.
La escena tiene tres partes y tres son los asientos que la caracterizan, cada uno de los cuales se refiere a los frescos en el fondo. Una primera parte, cerca de la ventana, donde el exterior solo se percibe a través del reflejo en el vidrio y en el fondo con frescos a través de una abertura que permite vislumbrar el paisaje pintado detrás de una columna. La delgada lámpara de pie Olivia, de Aree di Studio, con una base en piedra lasa, sirve tanto para romper como para iluminar el escenario de la diosa Diana. A la derecha, los anillos del asiento evocan la forma del espejo, que al mismo tiempo narra un fresco en la pared opuesta.
DIRECTORIO
ANANBÔ ……………………………………………… ananbo.com
AREE DI STUDIO ……………………………. areedistudio.it
ARTEMIDE ………………………………………. artemide.com
CB2 ……………………………………………………………. cb2.com
COLE & SON ………………………………… cole-and-son.com
FLOS ………………………………………………………….. flos.com
GIOVELAB ……………………….. giovelab.myshopify.com
HERMAN MILLER ……………………. hermanmiller.com
IKEA …………………………………………………………. ikea.com
INNOVATION LIVING ……………. innovationliving.com
KNOLL …………………………………………………….. knoll.com
MAHABIS …………………………………………… mahabis.com
MARIMEKKO ………………………………… marimekko.com
MATTHEW MC CORMICK …. matthewmccormick.ca
MENÚ …………………………………………….. menuspace.com
MUJI ………………………………………………………… muji.com
RIVA 1920 ………………………………………………. riva1920.it
ROBERTO CIACCIO ………………… robertociaccio.com
TIFF MANUELL …………………………… tiffmanuell.com
TOM PIGEON …………………………………. tompigeon.com
WOODYZOODY ……………………………. woodyzoody.com
Dirección De Arte Alessandra Castelbarco Albani / Studio Plus Ultra
Realización Marco Di Nallo + Chiara Girolami + Valerio Panella / Studio Plus Ultra
Locación Villa Imperiale, Pesaro, Italia – Villaimperialepesaro.Com
Fotos Giulio Dallatorre
Por Aflredo Marchant