El hogar de una pareja de coleccionistas en Los Angeles es una obra maestra por derecho propio. Síol Studios le da a una casa colonial española de los años 20 una renovación a medida que enmarca una increíble colección de arte.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_1.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Nacida de una larga colaboración entre Síol Studio y Sonya Yu y Zack Lara, una pareja con sede en San Francisco que ha dejado su huella en el mundo del arte de la ciudad, esta casa de Los Ángeles contiene y libera un amplio espacio para una familia joven que buscaba una segunda vivienda. Esta cercanía entre arquitectos, diseñadores y clientes hizo que el proceso tuviera tanto que ver con el hogar como con las personas que algún día vivirían en él. ¿Qué harían sus cuerpos, sus manos, sus pies, sus cabezas, en el espacio? ¿Qué tipo de marca dejarían?
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_2.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Con la renovación, buscaban mantener el encanto original de la casa y enfatizar sus hermosos huesos y ventanas elegantemente arqueadas, un motivo que resuena en todo el proyecto. Buscaban un estilo de vida interior / exterior y esperaban crear “una casa donde el sol y el calor de Los Ángeles pudieran ser disfrutados por toda la familia”, dice la directora de Síol Studios, Jessica Weigley, quien supervisó el diseño interior del proyecto. También querían exhibir obras de arte de su colección de arte de clase mundial, que incluye piezas de James Turrell y Jenny Holzer.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_3.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
La casa comienza con una sutil frescura, una delicadeza de espacio creada por formas escultóricas que se fusionan: un techo que se curva suntuosamente para fundirse en una pared, luego se corta bruscamente en una esquina por un arco para crear un umbral interno, y nuevamente por dípticos y trípticos de ventanas arqueadas que invitan al sol a entrar. Las formas prestan al espacio una facilidad estudiada y empujan la arquitectura hacia un tipo reconocible: la clásica hacienda del sur de California.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_4.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Este suave guiño hacia la historia del lugar y su arquitectura reaparece en la cocina: la pareja tiene dos hijos pequeños, tres perros y un gato, por lo que la conexión entre el patio trasero y la cocina era de suma importancia. Azulejos de terracota oscura se alinean en el piso y continúan directamente hacia la terraza. Un rincón para comer presenta una acogedora banqueta hecha a medida cubierta con una tela rosa duradera para exteriores que puede soportar su parte de trajes de baño mojados y derrames a la hora de comer. Los gabinetes profundos de color verde petróleo emanan un ambiente difícil de catalogar, ¿retro o completamente nuevo? Su color es recogido por un corredor de baldosas cuadradas detrás de los mostradores, un juego de texturas contra la superficie horizontal lisa y blanca que se convierte en un sumidero. Los azulejos están destinados a ser rayados y marcados por el tiempo y el uso, dejando huellas del cuerpo moviéndose, cocinando y saboreando (el arquitecto hizo que Sonya y Zack prometieran nunca volver a pulirlo).
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_5.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Las baldosas abundan (con dibujos, lisos, cuadrados, pequeños, del tamaño de una palma) articulando superficies a través de su textura, invitando a la luz a rebotar y proyectar sombras pequeñas e imperceptibles, incitando a los dedos a correr a lo largo de su superficie apenas abigarrada. Cada objeto y acabado están pensados y seleccionados específicamente para el espacio: los cuencos en la cocina con superficies como huevos frescos de granja, las luces colgantes en el dormitorio que cuelgan como globos de agua, las patas retorcidas de los muebles que se inspiran en una pilastra que se encuentra entre las ventanas en la parte delantera de la casa… Una experiencia sensorial que no solo invita a ver el espacio, sino a acercarse y tocarlo para comprender totalmente el diseño.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_6.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Esto es quizás lo más evidente en el dormitorio principal, donde las cortinas envuelven el espacio en una cubierta de gasa. Aquí, un simple toque es crucial: al mover la cortina de una manera la luz se filtra suavemente; al moverla solo un poco en la dirección opuesta fluye hacia adentro. Este baile entre la luz, la masa y el espacio se ve facilitado por las curvas talladas de la casa, que suavizan los bordes para que una línea se convierta en un arco, una esquina se convierta en un vientre, un techo se convierte en una bóveda. Cuando entra la luz, las curvas lo atrapan, empujando sombras alrededor de la casa, doblando sus perfiles, ayudándolos a doblar una esquina.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_7.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Esta coreografía continúa a medida que las múltiples estructuras de la casa se disuelven del interior al exterior. Los tragaluces marcan una terraza al aire libre y liberan al aire la respiración profunda e iluminada de la casa. Aquí, los lujosos cojines en forma de roca anclan la disposición de los asientos y las pequeñas cajas de vidrio sostienen plantas de aire, ambas recordando las cajas de vidrio y piedra que sirven como mesas bajas en el espacio interior. Las baldosas con un patrón de estilo español en blanco y negro le dan un ritmo rítmico al piso, mientras que los muebles de color claro elevan la vista y reflejan la dorada y seca luz del sol de California.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_8.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Es la profunda inmersión en los detalles lo que le dio más alegría a Síol Studios. “Nuestra parte favorita de la renovación fue tener la oportunidad de considerar profundamente cada momento de la experiencia de la casa. Era la oportunidad no solo de unir la arquitectura, el paisaje y los muebles en un lenguaje visual, sino también tener en cuenta esa consideración los objetos cotidianos que terminan el proyecto, los toques finales que hacen que la experiencia del hogar sea totalmente inmersiva y en capas “, concluye Weigley.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/08/T1_S4_9.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Arquitectura Interior Síol Studios
Por Alfredo Marchant
Fotos Joe Fletcher