Una cualidad natural logra que la arquitectura involucre al usuario con el entorno. En esta casa en San Pedro Garza García, recorre por todos sus espacios felicidad y tranquilidad.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_1.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Esta casa se proyectó pensando en lograr una conexión con a la naturaleza, la idea fue privilegiar vistas hacia el exterior, pero lo más importante era que sus moradores pudieran tener facilidad de acceso a los jardines.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_2.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
El arquitecto José Luis Sánchez Soto la describe como un traje hecho a la medida para sus dueños. La residencia ubicada en San Pedro Garza García Nuevo León, México, promete ser un espacio armónico que se encuentra en el balance ideal entre la arquitectura y la naturaleza. En el proyecto se buscó una arquitectura limpia y sin complicaciones de diseño, lo cual se retomo en el diseño de interiores al crear ambientes simples, en donde los materiales enriqueces la pureza de los espacios.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_3.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
“Para lograr la versión ideal de nuestro lenguaje arquitectónico, los espacios se desenvuelven desde el respeto por el terreno. La entrada principal da lugar a el recibidor de la casa que, al entrar, un árbol que se rescató y se mantuvo su ubicación del terreno, enmarca la vista detrás de una gran ventana que da la bienvenida. Le damos protagonismo a las vistas de 360 grados, para apreciar el paisaje, prácticamente desde cualquier ambiente de la casa”, comenta el arquitecto José Luis Sánchez Soto.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_4.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Con iluminación natural que baña todos los espacios por las grandes ventanas, los colores sobrios que se eligieron para ciertos muebles y la habitación principal en tonos tierra, se logró complementar con la estética minimalista y el resto de los espacios blancos que envuelven la residencia. El mobiliario es una de las características especiales de cada uno de los ambientes. La combinación de distintas marcas y diseños hechos a la medida especialmente para acoplarse al resto de la estética del proyecto se aprecia en la cocina, los baños o la recámara principal.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_5.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
El recorrido del proyecto es orgánico y accesible, la sala, el comedor y la cocina se encuentran en un mismo espacio con el fin de lograr un “open living”, el cual se decidió mantener todo a la vista del usuario y concentrar todas las áreas de convivencia en un mismo espacio lo cual resulta en amplitud del espacio.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_6.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Los materiales como la madera aportan calidez a las habitaciones, el mármol y la piedra en los baños le brindan al espacio una sensación natural con una sofisticación delicada y depurada. El baño principal busca la sensación de relajación al momento de usar la tina, al utilizar la vista como un elemento esencial en el diseño, la vista del usuario es excepcional.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_7.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
El jardín de la casa cuenta con una alberca con un área especial para cambiarse con un baño de visitas el cual permite la entrada a la casa al mismo tiempo que mantiene la mayor privacidad.
Casa Abierta busca ser uno de esos preciosos lugares donde te conectas con la naturaleza, en donde encuentras un refugio armónico y sofisticado con la certeza de vivir en un verdadero privilegio.
![](https://i0.wp.com/www.designhunter.mx/wp-content/uploads/2020/06/T1_S2_8.jpg?resize=600%2C600&ssl=1)
Arquitectura dosdoce Alta Arquitectura
Por Yarin Miranda Robles
Fotos Cortesía dosdoce Alta Arquitectura